Cómo elegir un aire acondicionado
El aire acondicionado se ha convertido en un excelente aliado [...]

El aire acondicionado se ha convertido en un excelente aliado tanto para los días de calor como los de frío. Sin embargo, la variedad disponible en el mercado puede intimidar a más de uno. En este posteo una guía rápida para que elijas aquel que mejor se ajuste a tus necesidades.
Tipos de aires acondicionados
-Split o multisplit: Este sistema se instala con una unidad exterior y una o varias interiores. Entre sus beneficios se destaca el hecho de que no necesitan de mucha obra. Así como también que son silenciosos y permiten mayor ahorro de energía que otros sistemas. Además, pueden refrigerar una o más habitaciones.
-Central: Se utiliza en construcciones donde todos los espacios deben estar refrigerados. Es habitual en oficinas y menos común en casas de familias.

-De ventana: Requiere un espacio en la pared o una ventana. Se trata de equipos más antiguos que pueden enfriar una habitación o espacio pequeño. Todos los elementos necesarios para su funcionamiento se encuentran en la caja del equipo.
-Portátil: Es ideal para aquellas personas que quieran evitar instalaciones y obras, en especial, si se trata de una propiedad alquilada. Así como también para aquellos que quieran moverlo de ambiente. Para ponerlo en funcionamiento se necesita una ventana por la cual despedir el aire caliente. Entre sus desventajas está el hecho de que son más ruidosos que otros equipos.

Cantidad de frigorías
Otro aspecto a tener en cuenta al momento de comprar un aire acondicionado son la cantidad de frigorías que se necesitan para el espacio elegido.
Un aire acondicionado muy pequeño para un espacio grande tendrá como resultado un equipo sobreexigido y, por lo tanto, consumirá más energía. Por el otro lado, si el equipo es grande y el espacio pequeño, rápidamente llegará a la temperatura deseada y habrá arranques y frenadas constantes.
Ahora… ¿Cómo calcular las frigorías necesarias?
Se tienen que tener en cuenta los metros cuadrados de la habitación. Para un ambiente de 30 metros cuadrados, un aire de 2.000-3.000 frigorías basta. Sin embargo, más allá del espacio para calcular bien las frigorías también se debe considerar:
-El tamaño y número de ventanas.
-La aislación térmica
-La cantidad de aparatos eléctricos en el lugar
-La altura del techo
-La orientación

Consumo energético
El consumo energético también debe tenerse en cuenta. Los modelos inverter, por ejemplo, pueden significar un ahorro de hasta un 40% en relación con los equipos tradicionales. Estos aires mantienen una temperatura más pareja y, por lo tanto, no requieren de tanta energía.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.