Categorías: Propiedades, Usuarios

Cómo descubrir el potencial de una propiedad

Comprar una propiedad es una decisión importante en la vida [...]

Por
2,4 minutos de lectura
Publicado el: 18 diciembre, 2018Última actualización: 18 diciembre, 2018

Comprar una propiedad es una decisión importante en la vida de cualquier persona. Muchas veces conlleva ahorros de larga data, préstamos bancarios (o ambos) alcanzar el sueño de la casa propia. Por eso, la decisión no es algo que deba tomarse a la ligera.

Sin embargo, al momento de visitar una propiedad puede que estés pasando por alto su verdadero potencial y dejando pasar la futura casa de tus sueños. Por esta razón, desde inmoup te damos algunos consejos que te ayudarán en la búsqueda. ¡Seguí leyendo y descubrilos!

1.La primera impresión no es la única que cuenta

La primera impresión sobre una propiedad no siempre es la correcta. Puede que los azulejos de una cocina te espanten, el color de las paredes no te guste o que la alfombra no sea el piso que tenías en mente. Sin embargo, en todos los casos se trata de cuestiones superficiales.

En pos de apreciar el verdadero potencial de una propiedad es necesario que veas más allá de estos aspectos. Prestá atención, por ejemplo, a los metros cuadrados o la ubicación.

home-improvements-to-avoid

2.No hay (casi) nada que una reforma no pueda transformar

Ligado con el punto anterior, al momento de visitar un inmueble tenés que prestar atención a sus posibilidades. Una habitación muy espaciosa puede convertirse en dos. Una cocina pequeña puede incorporarse al comedor. Una habitación con poca luz podría tener otra ventana. Lo que ves, no necesariamente, debe quedarse así para siempre.

De hecho, una de las ventajas de comprar –frente a alquilar- es la posibilidad de adaptar la propiedad a tus necesidades. Esto incluye aprovechar todo su potencial.

inmoclcik

3.Visitar la propiedad con un entendido

Realizar una visita al departamento o casa en cuestión con un arquitecto es algo a tener en cuenta. Un especialista en esta materia puede darte su punto de vista respecto de elementos que vos estés pasando por alto. Como puede ser el tipo de construcción, las posibilidades de reforma, entre otras cuestiones.

4.La zona

Una ciudad está siempre en movimiento y esto no pasa desapercibido al momento de comprar un inmueble. Puede que tu presupuesto no alcance para el barrio de moda pero no por eso tenés que descartar otras opciones. Alejarse algunas cuadras no necesariamente tiene que ser negativo.  A veces es mejor resignar la ubicación en pos de ganar más metros cuadrados.

Por esta razón, al momento de ver anuncios, prestá atención a las zonas que tengan potencial para revalorizarse en los próximos años. Seguramente el precio de este tipo de propiedades sea más accesible hoy aunque, con el paso del tiempo, podría revalorizarse.

 

 

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.