Qué son las expensas y cómo funcionan en Argentina 🧾

Conocé qué son las expensas, cómo se calculan y qué establece la ley argentina. Aprendé a diferenciarlas y controlarlas con esta guía de InmoUP 2025.

Por
2,9 minutos de lectura
Publicado el: 20 octubre, 2025Última actualización: 16 octubre, 2025
Vista de edificio moderno — expensas y mantenimiento en Argentina

🏢 Qué son las expensas y por qué se pagan

Si vivís en una propiedad horizontal, seguramente estás familiarizado con las expensas y su impacto en el presupuesto mensual. Este gasto es compartido por todos los propietarios o inquilinos y garantiza el mantenimiento general del edificio. En esta guía te explicamos qué son las expensas, cómo se calculan y qué dice la ley argentina sobre su pago.

El costo de las expensas depende directamente de la superficie de cada unidad. Por ejemplo, un departamento en alquiler de tres ambientes paga más que un monoambiente, ya que ocupa más metros cuadrados.

📑 Qué incluyen las expensas

Las expensas cubren todos los gastos necesarios para mantener el edificio en condiciones óptimas. Se dividen en dos tipos principales:

Expensas comunes u ordinarias

  • Sueldos y cargas sociales del personal (porteros, seguridad, limpieza).
  • Pago de servicios de áreas comunes: agua, luz, gas y mantenimiento.
  • Honorarios del administrador y seguros obligatorios.
  • Reparaciones básicas: ascensores, bombas de agua, pintura y luminarias.

Expensas extraordinarias

  • Inversiones o mejoras que aumentan el valor del edificio, como piletas, parrillas o sistemas de seguridad.
  • Obras de embellecimiento o modernización.
  • Proyectos aprobados en asamblea de consorcio.

⚖️ Qué establece la ley argentina sobre las expensas

El artículo 2048 del Código Civil y Comercial establece que cada propietario debe contribuir con los gastos de conservación y mantenimiento de las áreas comunes. Además, la Ley 5983 obliga a los administradores de consorcio a diferenciar claramente entre expensas ordinarias y extraordinarias.

En general, el propietario es responsable del pago, pero si la propiedad está alquilada, el inquilino asume esta obligación. Por eso, este punto debe quedar expresamente aclarado en el contrato de alquiler.

📈 Por qué aumentan las expensas

Las expensas suelen subir más que la inflación general, especialmente en edificios con muchos servicios. Los factores más comunes que impulsan los aumentos son:

  • Incremento de salarios del personal del consorcio.
  • Suba de tarifas de luz, agua o gas.
  • Contratación de nuevos servicios, como seguridad o limpieza.
  • Reparaciones o mejoras estructurales no previstas.

Para mantenerlas bajo control, los administradores pueden optimizar compras, renegociar contratos y utilizar herramientas digitales para la gestión de consorcios.

💡 Consejos para reducir y controlar tus expensas

  • Revisá los informes del consorcio y solicitá transparencia en los gastos.
  • Verificá que las cargas sociales del personal estén al día.
  • Evaluá qué servicios son realmente necesarios.
  • Digitalizá la gestión para detectar gastos innecesarios.

🏘️ Cómo impactan las expensas en la elección de vivienda

Al buscar una propiedad, las expensas son un factor decisivo. Una cifra elevada puede modificar tu presupuesto mensual o hacerte cambiar de zona. Si estás buscando una vivienda, consultá las opciones de alquileres en Mendoza, Córdoba o Capital Federal, donde podés comparar precios y valores de expensas fácilmente.

🔍 Conclusión: conocer las expensas te ayuda a planificar mejor

Comprender qué son las expensas y cómo funcionan en Argentina te permite tomar decisiones más inteligentes a la hora de alquilar o comprar. No se trata solo de pagar un monto mensual, sino de conocer qué servicios estás financiando y cómo impactan en el valor de tu propiedad.

Encontrá tu próxima vivienda en InmoUP.com.ar y descubrí propiedades en venta o departamentos en alquiler en todo el país.

Seguinos en Instagram o Facebook para conocer más consejos inmobiliarios y análisis de mercado.

InmoUP, tenemos lo que buscás.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.