Requisitos para alquilar una propiedad en Argentina 🏠

Conocé los requisitos para alquilar una propiedad en Argentina: documentación, garantías, depósitos y pasos clave para firmar un contrato sin contratiempos.

Por
3,1 minutos de lectura
Publicado el: 18 octubre, 2025Última actualización: 16 octubre, 2025

🔍 Qué tener en cuenta antes de alquilar una propiedad

Muchas personas inician la búsqueda de una vivienda sin conocer los requisitos para alquilar una propiedad en Argentina, lo que puede complicar el proceso. En este artículo te explicamos qué documentación necesitás, qué tipos de garantías existen y cuáles son los pasos para firmar un contrato de alquiler sin inconvenientes.

Si estás buscando departamentos en alquiler o casas en alquiler, tener esta información lista te permitirá concretar tu operación de forma más rápida y segura.

📋 Requisitos básicos para alquilar una propiedad

  • DNI o Pasaporte vigente: el inquilino debe ser mayor de edad y presentar documentación válida durante todo el contrato.
  • Comprobantes de ingresos: si trabajás en relación de dependencia, se solicitan los recibos de sueldo de los últimos tres meses. Para trabajadores independientes, se pueden pedir certificaciones contables o declaraciones juradas de ingresos.
  • Garantía de alquiler: puede ser una garantía propietaria, aval bancario, seguro de caución o fianza privada. El seguro de caución es uno de los más elegidos, ya que permite alquilar sin depender de un inmueble como respaldo.
  • Depósito de garantía: generalmente equivale a un mes de alquiler y se devuelve al finalizar el contrato, siempre que la propiedad se entregue en buenas condiciones.
  • Pago por adelantado: la mayoría de las inmobiliarias y propietarios solicitan el primer mes de alquiler al momento de la firma.

🏦 Tipos de garantías más aceptadas

Las garantías son un punto clave del contrato, ya que protegen al propietario frente a posibles incumplimientos. Estos son los principales tipos:

  • Garantía propietaria: respaldo con una propiedad, generalmente de un familiar directo.
  • Seguro de caución: ofrecido por compañías privadas, facilita el acceso al alquiler sin necesidad de dueño de inmueble.
  • Aval bancario: opción menos común, requiere contar con una cuenta y fondos bloqueados en un banco.
  • Garantía personal: puede basarse en ingresos o recibos de sueldo de los inquilinos.

Podés conocer más opciones de alquiler accediendo a las secciones de departamentos en Capital Federal o departamentos en Mendoza.

🧾 Pasos para firmar un contrato de alquiler

  1. Revisar condiciones: verificar precio, duración, ajustes y responsabilidades sobre expensas y servicios.
  2. Presentar la documentación: DNI, comprobantes de ingresos y garantía correspondiente.
  3. Leer el contrato con atención: revisar cláusulas de renovación, rescisión y penalidades antes de firmar.
  4. Abonar depósito y primer mes: suele incluir el mes adelantado, el depósito y los honorarios de la inmobiliaria.
  5. Recibir las llaves: realizar un inventario y tomar fotografías del estado del inmueble antes de ingresar.

🏡 Requisitos para alquileres temporarios

Para alquileres temporarios (de días o meses), los requisitos son más simples: DNI o pasaporte, pago por adelantado y, en algunos casos, depósito de garantía. En Mendoza y Córdoba esta modalidad creció notablemente entre turistas y trabajadores remotos.

💡 Consejos para evitar problemas en el alquiler

  • Reuní toda la documentación antes de iniciar la búsqueda.
  • Leé el contrato detenidamente y pedí asesoramiento legal si es necesario.
  • Documentá el estado de la propiedad al ingresar y al salir.
  • Mantené una comunicación clara con el propietario o la inmobiliaria.

Conocer los requisitos para alquilar una propiedad en Argentina te permitirá negociar mejor y evitar demoras. Iniciá tu búsqueda de departamentos en alquiler o casas en todo el país con InmoUP, el portal inmobiliario más grande de Argentina.

Seguinos en Instagram o Facebook para conocer más consejos y actualizaciones del mercado inmobiliario.

InmoUP, tenemos lo que buscás.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.