Categorías: Propiedades, Usuarios

¿Por qué elegir un broker inmobiliario para vender una propiedad?

  Al momento de vender una propiedad más de uno [...]

Por
2,4 minutos de lectura
Publicado el: 11 marzo, 2019Última actualización: 11 marzo, 2019

 

Al momento de vender una propiedad más de uno se ha preguntado ¿vale la pena contratar un broker? ¿su comisión está sobreestimada? ¿Es un trabajo que podría hacer sin intermediarios?

Si en tiempos de boom inmobiliario un broker puede garantizarte un mejor precio de venta al que ofrece el mercado. En momentos de crisis o recesión contar con un profesional inmobiliario es imprescindible. ¿La razón? Hay mucho trabajo que un profesional inmobiliario realiza antes, durante y después de vender una propiedad que seguramente no sepas que se hace.

Aquí te dejamos una lista de algunas de esas tareas.  

03_04

Antes

Evaluar el mercado

Cuando incorpora una propiedad a su catálogo, el broker realiza una extensa investigación previa para poder determinar el precio del inmueble. Para ello debe conocer el momento del mercado, estudiar los meses previos y tener en cuenta diferentes indicadores como los días que la propiedad lleva disponible.

Conocer y educar al cliente

Conocer las razones de la venta y la urgencia del vendedor es clave para poner en marcha una estrategia de venta. No será la misma para alguien que quiera vender a corto, a mediano o largo plazo. Además, es necesario transmitirle el momento del mercado y los diferentes indicadores que tienen lugar al momento de concretar una venta.  

03_01

Estrategias de precio

Conocer el mercado inmobiliario y sus diferentes variables hará que el asesor sepa cuál es el precio de venta indicado para la propiedad.

Marketing

En nuestros días el profesional inmobiliario pone en marcha diferentes canales y estrategias de marketing para potenciar la exposición de la propiedad.

-Realiza fotografías de la propiedad.

-Escribe y publica el anuncio de la propiedad en inmoup donde puede llegar a una extensa red de contactos.

-Lo viraliza en redes sociales.

-Lo sube al catálogo de su web inmobiliaria.

-Lo envía a posibles compradores.

-Coordina visitas a la propiedad con los clientes potenciales.

03_02

Negociar

Un buen broker inmobiliario es, en especial, un excelente negociador. Él será el encargado de recibir las propuestas, evaluarlas y negociar mejores condiciones para que la venta te resulte favorable.

Contrato y papeleo

El trabajo del broker no termina con la negociación. Debe coordinar visitas previas al inmueble, en caso que el comprador las solicite.

Además, asegurarse de que el contrato se realice correctamente y le llegue a ambas partes. Así como también estar disponible para ambas partes y sus respectivos representantes legales en caso de dudas o inconvenientes.

En resumidas cuentas, el agente más barato es que el consigue las mejores condiciones de venta, no el que ofrece la comisión más baja.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.