Cómo negociar comprar una casa
Al momento de comprar una casa son muchos los [...]

Al momento de comprar una casa son muchos los factores que entran en juego. No se trata únicamente de encontrar el hogar de tus sueños. El precio o la forma de pago son otros aspectos a tener en cuenta. Por eso, desde inmoup te damos algunos consejos que te ayudarán a negociar una propiedad.
1.Los aspectos negativos pueden jugar a tu favor
¿La propiedad necesita arreglos? Lo ideal es que averigües de antemano cuánto pueden costarte esas refacciones. No solo para saber cuánto dinero de tu presupuesto tenés que dejar destinado a ese fin, sino también para poder pedir una baja en el precio.
Mientras muchos compradores pueden sentirse desanimados frente a una propiedad que necesita arreglos, otros prefieren apostar por un inmueble con un precio más flexible.
Aunque no siempre se trata de los arreglos que la casa o departamento necesite. La ubicación, el mantenimiento del inmueble o el tráfico son otros factores a tener en cuenta al momento de pedir una rebaja.

- Investigar la propiedad
Si estás interesado en una propiedad lo mejor es investigar un poco al respecto. Esto te dará información para saber si se trata de una verdadera oportunidad o de una propiedad que es mejor dejar pasar.
¿De qué se trata esta investigación?
Conocer el precio de propiedades similares. Por ejemplo, tomá diez cuadras a la redonda y fíjate los inmuebles parecidos en tamaño y características.
Por qué venden la propiedad. La razón detrás de la venta puede darte poder de negociación. Quizás necesitan dinero rápido porque se mudan de provincia o porque están construyendo. Este tipo de situaciones podrían beneficiarte.
¿Las propiedades de la zona se venden rápido o lento? La demanda del mercado determinará también parte del precio. A mayor demanda, un precio más alto. Sin embargo, si se trata de una zona donde las propiedades demoran más tiempo en venderse podrías aprovechar la situación para negociar.
- Dar a conocer tu historia
Puede que la propiedad que quieras comprar tenga también otros interesados. No tengas miedo de dar a conocer tu historia para empatizar con el propietario.
¿Por qué querés esa casa y no otra? Quizás pienses que es el lugar perfecto para criar una familia o quede cerca de la vivienda de tus padres y quieras tenerlos cerca por si necesitan tu ayuda. Puede que seas una madre o padre recién separado y a tus hijos les haya gustado esta casa como su nuevo hogar.
Hay tantas historias como posibles compradores. Dar a conocer la tuya puede jugar a tu favor. No se trata, por supuesto, de hacer una telenovela sino de utilizar elementos claves para lograr simpatizar.
4.Asegurate de estar listo para comprar
Al momento de negociar una propiedad tenés que estar preparado para comprarla. No tiene nada de malo comentar que contarás con el dinero en un mes o estás esperando que te aprueben un crédito en el banco. Lo importante, en esta instancia, es poner las cartas sobre la mesa.
Lograr un descuento en la propiedad y luego no poder o querer comprarla les hará sentir al agente inmobiliario y al propietario que han perdido el tiempo.
Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.
