Instagram: 5 ideas para tus historias destacadas

Los stories de Instagram cada vez ganan más protagonismo cuando [...]

Por
1,6 minutos de lectura
Publicado el: 31 agosto, 2019Última actualización: 31 agosto, 2019

Los stories de Instagram cada vez ganan más protagonismo cuando de redes sociales y usuarios se trata. Y, como bróker inmobiliario podés sacarles provecho. ¿Cómo? Seguí leyendo este post…

Aunque en sus inicios las historias de Instagram duraban únicamente 24 horas. Hoy, se encuentra disponible la opción de “historias destacadas” que permite conservar en tu perfil los stories que desees, agruparlos por temas y editar la información. 

Si estás pensando qué contenidos destacar te damos algunas ideas:  

1.Información recurrente

Seguramente entre tus clientes y público potencial hayan preguntas que se repiten una y otra vez. Desde los horarios de atención hasta los servicios que ofrece tu inmobiliaria. Las historias destacadas son perfectas para poner este tipo de datos, resolver las dudas de tus clientes y ahorrar tiempo. 

2.Contacto 

Incluir la información de contacto entre tus historias destacadas es imprescindible. Dirección, teléfono, Whatsapp y cualquier otro canal con el que cuentes para que tus clientes se pongan en contacto con tu negocio. 

3.Novedades

Podés incorporar las novedades de tu catálogo inmobiliario. Propiedades en alquiler o venta. 

4.Portada

Incluí portadas para que a tus usuarios les sea más fácil identificar los temas de los stories. Asegurate que el diseño sea acorde al estilo de tu marca. Existen diferentes apps que te permitirán hacerlas de manera sencilla como Highlight Cover Maker, Insta Highlights o StoryArt. 

5.Interactuá con tu comunidad

Uno de los aspectos distintivos de las historias de Instagram es la posibilidad de generar interacción. Ya sea a través de encuestas, cuestionarios o preguntas. No tengas miedo de entablar conversaciones con tu comunidad sobre aspectos relacionados con tu negocio. 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.