6 preguntas para hacerle a un arquitecto antes de reformar una propiedad
Encarar la reforma de una propiedad no es un tema [...]

Encarar la reforma de una propiedad no es un tema menor. En este sentido, elegir al arquitecto indicado es vital para que tu proyecto llegue a buen puerto. Ahora, ¿cómo dar con el profesional idóneo para tu reforma? En este posteo, 6 preguntas que tenés que hacerle a un arquitecto antes de poner manos a la obra.
1.¿Cuál es tu experiencia?
Conocer la experiencia del arquitecto es vital. Preguntale acerca de los tipos de proyectos que ha encarado y el perfil de obras que ha llevado a cabo. Puede que su expertise sean los proyectos comerciales, las viviendas o los espacios públicos. Esta respuesta te dará una primera aproximación.
2.¿Tenés experiencia en reformas?
Saber si tiene experiencia en reformas puede darte cierta tranquilidad respecto de tu proyecto. En caso de que sí, pedile que te muestre las reformas para poder conocer mejor su estilo y las soluciones que ha encontrado en cada caso. Qué objetivos perseguían los clientes, cuáles fueron los desafíos y dificultades y, cómo logró superarlos.
Los grandes arquitectos suelen ser muy apasionados de su trabajo. Así que, seguramente, contestará con entusiasmo a tus preguntas.

3.En caso de necesitar aprobación municipal ¿vas a ayudar con los trámites y documentación necesaria?
Si bien la mayoría de los arquitectos te ofrecerán la documentación necesaria o, directamente, ellos mismos la presenten en las oficinas municipales. Saber si contás con ese servicio o no es imprescindible.
4.¿Vas a estar involucrado también en la obra?
Mientras algunos arquitectos se dedican a diseñar proyectos, otros llevan a cabo la dirección de obra. Y, en algunos casos, ambas. Sin embargo, para no llevarte sorpresas a mitad de camino es mejor saber de antemano.

5.¿Cuánto tiempo puede llevar la reforma?
Un arquitecto experimentado seguramente pueda darte un margen de inicio y finalización de la obra. Aunque los tiempos son siempre estimativos, es bueno que ambos tengan un margen en mente.
6.¿Voy a tener que mudarme?
Si estás viviendo en la propiedad es necesario que sepas si deberás mudarte o no. Si hay etapas prolongadas donde deban cortar servicios como luz, agua o gas. Quizás sea mejor cambiar de domicilio.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.