Clientes difíciles: por qué reconocerlos puede ayudar a tu negocio

  Los clientes son la clave para el crecimiento de [...]

Por
2,7 minutos de lectura
Publicado el: 27 mayo, 2019Última actualización: 27 mayo, 2019

 

Los clientes son la clave para el crecimiento de cualquier empresa. Y, sin duda, tienen que estar en el centro de tu negocio y estrategias comerciales. Sin embargo, no todos los clientes son igual de “buenos”. Mientras algunos pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Otros pueden demandar demasiado tiempo y esfuerzo, quitándote recursos para poder encarar otras operaciones.

Poder identificarlos es crucial para tu negocio y tus ventas. Por eso, en este post te contamos cómo reconocerlos.

¿Cómo reconocer a un cliente difícil?

Dentro del mundo de los bienes raíces podemos llamar “clientes difíciles” a aquellos que hacen que nuestra inmobiliaria invierta tiempo, dinero y empleados en operaciones que, seguramente, no terminen por concretarse.

A continuación algunos tips para poder reconocerlos más rápido.

AAEAAQAAAAAAAAiiAAAAJGM5MWIwZTFhLWRjOWQtNGY2MS05YWE1LTM5MjY5MWNiZTg4Yw

Los dudosos

Comprar o alquilar un inmueble no es una decisión que nadie se tome a la ligera. Sin embargo, los clientes dudosos son aquellos que aún después de haber visitado varios inmuebles y recibir tu asesoría no tienen claro si van a realizar la operación o no.  

De esta manera, a pesar de todo el esfuerzo invertido para asesorar y ayudar al cliente con su decisión, probablemente la compra no se concrete.

Qué hacer frente a un cliente dudoso: Ejercer una sana presión sobre su búsqueda es una manera de acelerar el proceso.

time-2980690_960_720-1

Los apurados

Ya sea para comprar, vender o alquilar todos los clientes suelen tener una cuota de “apuro”. Sin embargo, mientras un cliente puede contar con un margen de dos semanas o un mes para encontrar una vivienda para alquilar. Un cliente apurado exige soluciones para ayer.  De esta forma, esperará que tu predisposición hacia él sea total. Sin tener en cuenta que tenés otros clientes y prioridades que exceden sus necesidades.

Qué hacer frente a un cliente apurado: No dejes que tu agenda laboral gire en torno a sus necesidades. Recordá que tenés otros clientes y todos merecen tu tiempo y atención.

compra-vivienda-inmoup

Los tiquismiquis

A diferencia de los dudosos, los clientes tiquismiquis o caprichosos tienen una idea clara de lo que quieren y no están dispuestos a modificar ninguna de sus condiciones.

Y, aunque la tarea de todo broker es encontrar el inmueble que se adapte a los deseos de su cliente, siempre hay alguna especificación que debe dejarse de lado en pos de otras más importantes.

En general, los clientes evalúan los pros y contras de cada opción y toman una decisión a partir de ellas. Sin embargo, un cliente tiquismiquis descartará todas las opciones por no cumplir con alguno de los requisitos, sin importar cuál sea.

Qué hacer frente a un cliente tiquismiquis: No enfoques toda tu atención en intentar cumplir con sus requisitos y exigencias. Mantené tu forma de trabajar porque, posiblemente, nunca alcances sus deseos. Y, eso no tiene que ver con tus capacidades como bróker sino con la actitud del cliente.

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.