¿Qué es el coliving?

  Como broker es imprescindible que estés atento a las [...]

Por
2,1 minutos de lectura
Publicado el: 22 abril, 2019Última actualización: 22 abril, 2019

 

Como broker es imprescindible que estés atento a las tendencias del mercado inmobiliario y el coliving es una de ellas. Seguramente te estés preguntando ¿Qué es? En este post la respuesta. Seguí leyendo y conocé este nuevo modelo de vivienda.

Antes del coliving…

El concepto de coworking puede que te resulte familiar. Se trata de oficinas compartidas donde hay espacios de uso común y también lugares de trabajo privados. El espacio se alquila por día, semana o mes y es una modalidad que, por su flexibilidad, cada vez más profesionales jóvenes y empresas eligen.

coliving

Un nuevo modelo de vivienda

Para muchos, el coliving es considerado la evolución o extensión del coworking en el ámbito de la vivienda. Se trata de edificios de departamentos con áreas comunes como cocina, gimnasio, living, sala de estar o de juegos destinado al alquiler temporario.

El coliving es un modelo de vivienda orientado a un público profesional y joven donde no solo se comparten los espacios sino también en muchos casos las aficiones. Una convivencia donde predomina la flexibilidad y el confort mientras que su economía compartida cuida también el bolsillo.

bg_section_03_left

Convivencia millenial

Esta propuesta inmobiliaria -a medio camino entre un hostel, una residencia universitaria y un coworking- tiene a los millenials en el centro de la escena. Una generación que valora las experiencias frente a las posesiones materiales. Para muchos de ellos, la propiedad ha dejado de ser un objetivo y, en este sentido, la flexibilidad que propone el coliving lo convierte en una opción más acertada para un estilo de vida signado por la movilidad y el nomadismo digital.

58dea661e672d

Para otros, el alto precio de la vivienda obliga a los más jóvenes a adoptar este modelo de vida. De una u otra manera, se trata de una tendencia inmobiliaria que ya se ha posicionado en ciudades como Berlín, Londres o San Francisco y, también, comienza a hacerse realidad en nuestro país. Buenos Aires, por ejemplo, ya alberga diferentes emprendimientos inmobiliarios de este tipo. No en vano, la empresa de investigación de mercado Euromonitor incluyó al coliving entre las diez principales tendencias de consumo de 2018.

En el mundo inmobiliario donde hay tendencia, hay oportunidad de crecimiento y de negocios. ¡No lo olvides!

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.