Conocer a tus clientes: clave para mejorar tu negocio

  Generar mayores ingresos es el ABC de cualquier negocio. [...]

Por
2,5 minutos de lectura
Publicado el: 21 diciembre, 2018Última actualización: 21 diciembre, 2018

 

Generar mayores ingresos es el ABC de cualquier negocio. Aunque no siempre se trata de tener más y más clientes. A veces, conocer mejor a tu cartera puede ser la estrategia perfecta para potenciar tu empresa.

¿Por qué conocer a tus clientes puede ayudar a tu negocio?

Como buen bróker inmobiliario sabrás que tu trabajo no se limita a vender o alquilar propiedades. Estás ofreciendo la primera casa a una pareja recién casada, un departamento a un joven que se va a vivir solo, un local comercial a quien decide iniciar o ampliar su empresa. No vendés propiedades. Vendés sueños. Sos el intermediario entre una persona y su proyecto personal o de vida.  Por lo tanto, no se trata de una tarea menor.

Por esta razón, saber qué buscan, cuáles son sus preferencias, limitaciones, necesidades y gustos es prioritario para ofrecerles aquel inmueble que mejor se ajuste a su realidad y expectativas. Con esa información en mano será más fácil proponerles propiedades que les interesen, será más acotada la búsqueda y ellos encontrarán más rápido aquel inmueble que quieren. Se trata de una situación ganar-ganar donde todas las partes se ven beneficiadas.

Tampoco pierdas de vista por qué alguien quiere vender su propiedad. Las razones detrás de esa intención te ayudarán a comprender mejor el escenario y determinar un tiempo estimable de venta. No es lo mismo alguien que necesita el dinero para otra operación, que una persona sin apuros.

image_token_31121739c82d8e76c8f946b214b96278647e2227

Beneficios de conocer a tus  clientes

Gustos y preferencias

                  Saber qué les gusta a tus clientes hará tu trabajo mucho más fácil. ¿Quieren una propiedad luminosa? ¿Tienen en mente remodelar algo antiguo? ¿Un inmueble céntrico? Tener respuesta a este tipo de preguntas hará que no les ofrezcas propiedades al azar y, por lo tanto, tengas más posibilidades de éxito.

Confianza

                  La confianza es una pieza clave al momento de culminar una operación inmobiliaria. Hay mucho dinero de por medio y, para más de uno, pueden tratarse de los ahorros de toda una vida. No dejés que tus ansias de concretar la venta te jueguen en contra. Crear un lazo de confianza hará que tus clientes se sientan tenidos en cuenta, quieran recomendarte a su círculo de relaciones y, eso puede potenciar tu negocio. Te beneficiará a corto, mediano y largo plazo.

Fidelización

Este punto está íntimamente relacionado con los dos anteriores. El hecho de que les ofrezcas opciones acertadas y generes confianza con tus clientes hará que se fidelicen con vos y tu negocio. Al momento de necesitar servicios inmobiliarios sabrán que sos la persona indicada para guiarlos y asesorarlos.

Esperamos que estos consejos te resulten útiles. Ahora ¡a ponerlos en práctica!

 

 

 

 

 

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.