Internet: 5 errores a evitar
Mucho se ha dicho de internet como una fuente inagotable [...]

Mucho se ha dicho de internet como una fuente inagotable de beneficios cuando de hacer negocios se trata. Sin embargo, este universo digital que desconoce de fronteras puede volverse rápidamente en contra sino se hacen las cosas bien. Desde inmoup te enseñamos los errores más comunes que debés evitar sí o sí.
1.No actualizar tu información
¿Entregarías una tarjeta personal con un número de teléfono equivocado? La respuesta seguramente sea un rotundo NO. Aunque, cuando se trata del mundo digital muchas compañías no mantienen su información actualizada: grave error. De nada sirve tener una página web con una dirección de mail que no se chequea o un teléfono fuera de servicio.
Cómo revertirlo: Si cambiás algún dato de contacto reflejálo en tu web, redes sociales e inmoup.
2.No contestar consultas
Si antes los inmuebles se buscaban en los clasificados del diario y se llamaba primero por teléfono para obtener más información o concertar una cita. Hoy, ese primer filtro es vía internet. Las redes sociales, el blog de tu empresa o plataformas inmobiliarias como inmoup son canales que te acercan a tus clientes potenciales.
Quien se pone en contacto espera una respuesta. Una consulta sin responder no sólo generará frustración en tus clientes sino también truncará tus posibles ventas.
Cómo revertirlo: Incorporá a tu rutina de trabajo el ejercicio de responder las consultas diariamente. Verás cómo rápidamente las consultas se incrementan y eso se refleja en tus ventas.
3.No contar con una estrategia
Muchas compañías creen que incorporarse al mundo digital es sólo abrir una cuenta de Facebook, tener una página web y subir un posteo esporádicamente. Otro error que no debés cometer. ¿Pensarías en tener una recepcionista 15 minutos a la semana? Probablemente tu respuesta sea negativa.
Las redes sociales necesitan de una estrategia y proveer contenido que sea interesante para tu público –anuncios, noticias del mercado, información de créditos, notas de arquitectura e interiorismo, por ejemplo-. Eso incrementará tus seguidores y también tu presencia en el mercado.
Cómo revertirlo: Podés empezar con uno o dos posteos semanales. La constancia es clave. Si no contás con personal que pueda hacerlo, es un servicio que fácilmente se puede tercerizar.

4.No diversificar tu contenido
¿Alguna vez has entrado a un local y un vendedor insistente te persigue por la tienda en un intento desaforado por vender? Lejos de querer comprar, muchos potenciales clientes se alejan ante este tipo de comportamientos. Algo similar puede suceder si utilizás las redes sociales sólo para subir anuncios. Tu público se puede sentir avasallado y simplemente desinteresado.
Cómo revertirlo: Te recomendamos alternar el tipo de información: anuncios, notas de interés, tips, etc. La diversidad de contenido ayudará a que tu audiencia esté más atento a tus publicaciones.
5.Un perfil incompleto
Cuando se trata de redes sociales completar un perfil no se encuentra dentro de las tareas más divertidas. Sin embargo, tener una cuenta completa, donde tus clientes encuentren toda la información necesaria respecto de tu inmobiliaria, es imprescindible.
Cómo revertirlo: Aseguráte que tus redes sociales o tu perfil en inmoup incluyan: teléfono, mail, dirección, página web y logo.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.