6 situaciones que desalientan a compradores de casas.

En el negocio inmobiliario la primera impresión es la que [...]

Por
3,3 minutos de lectura
Publicado el: 14 julio, 2017Última actualización: 14 julio, 2017

En el negocio inmobiliario la primera impresión es la que cuenta. Por esta razón, al momento de mostrar un inmueble cuidar cada detalle es imprescindible. Desde inmoup te enseñamos 6 situaciones que desalientan a los compradores de casas ¡Seguí leyendo y descubrílas!

 

En primer lugar hay que tener en cuenta que, muchas veces, quien pone en venta una propiedad tiene una conexión emocional que le impide verla a través de los ojos de los futuros compradores. No pueden imaginar que a alguien no le guste su decoración, sus colecciones de objetos o sus mascotas, por ejemplo. Pero la tarea del bróker, lejos de ofrecer falsos cumplidos es vender –al mejor precio- el inmueble en cuestión. Para lograrlo, el profesional inmobiliario deberá poner en práctica todo su expertise y esto supone también hacer sugerencias – que aunque difíciles- ayudarán a alcanzar la meta de ambos: vender la propiedad.

 

1.Demasiada decoración personal. Si el inmueble está abarrotado de decoración ya sean adornos, fotos, plantas, cuadros, muebles es mejor despejarlo un poco antes de ponerlo en el mercado. Inclusive en las fotos, una casa o departamento demasiado cargado puede desalentar a posibles compradores.

 

2.Olores. Aunque en las fotos este punto evidentemente no será un problema, en una visita sí y puede causar impresiones negativas en quienes estén interesados en la propiedad. Si el actual dueño es fumador, por ejemplo, debería ponderar fumar afuera mientras la casa está en venta o evitar cocinar con alimentos de olores fuertes como puede ser el pescado o el brócoli.

 

3.Evidencia de mascotas. A la mayoría de las personas le gustan los animales domésticos, en especial, los perros. Sin embargo, cuando se trata de visitar una propiedad con potencial de convertirse en el nuevo hogar, los compradores no quieren saber acerca de las mascotas que habitan allí. Con los animales vienen los olores, pelos, rasguños, manchas e, incluso, hasta alergias para algunos.

Por esta razón, al momento de tomar las fotos ocultar cualquier indicio del animal como puede ser su cucha, juguetes y, por supuesto, el animal en cuestión. Cuando se trate de visitas asegurarse que las alfombras estén libres de pelos, no hayan objetos mordidos y, de ser posible, coordinar para que la mascota esté en otro sitio.

 

 

compra-vivienda-inmoup

 

4.Baños y cocina desordenados. Ningún comprador quiere ver un baño con objetos de higiene personal ajenos, toallas mojadas o una cortina con moho. Así como tampoco una cocina con platos por lavar, una esponja sucia o un tacho de basura repleto. Estos detalles dejan impresiones negativas en los compradores. Mejor asegurarse que, tanto el baño como la cocina, estén impecables antes de tomar las fotos de la propiedad o hacer una visita.

 

5.Exceso de empapelado. Cuando se trata de empapelados hay muchas posibilidades de que no refleje los gustos de los compradores, no coincida con sus muebles o que el estilo esté por demás desactualizado. El empapelado, muchas veces, también despierta una alarma en los compradores del costo extra que supondrá quitarlo. Por esta razón, si son varios los espacios empapelados con algún diseñado demasiado pasado de moda, pensar en remover uno y pintarlo puede ser una buena opción para transmitir el potencial del espacio al comprador.

 

6.Malas fotos. Puede que la propiedad que se ofrece no tenga ninguna de las situaciones descriptas anteriormente pero que las fotos tomadas para mostrarla no sean las correctas. Fotografías movidas, flashes reflejados en las ventanas o espacios oscuros son algunos errores comunes cuyas malas impresiones pueden llegar a ser irreversibles.

Otro detalle a tener en cuenta es que las fotos estén actualizadas. Un árbol de navidad en octubre, por ejemplo, señala que la casa o departamento está en venta hace mucho tiempo.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.