Qué tenés que saber antes de renovar tu contrato de alquiler en Argentina 2025 🏠

Renovar tu contrato de alquiler en 2025 puede ser más simple si conocés tus derechos y obligaciones. Enterate cómo se actualizan los montos, qué pasa con el depósito y cuándo podés rescindir sin penalización.

Por
2,5 minutos de lectura
Publicado el: 27 octubre, 2025Última actualización: 21 octubre, 2025
Inquilino firmando renovación de contrato de alquiler en Argentina 2025

📅 Renovar tu contrato de alquiler en 2025: lo que debés tener en cuenta

Cuando se acerca la fecha de vencimiento del contrato, surgen muchas dudas: ¿Qué pasa con el depósito? ¿Debo presentar nuevos garantes? ¿Cómo se actualiza el monto mensual? En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para renovar tu contrato de alquiler en Argentina sin sorpresas ni complicaciones.

📜 Cómo iniciar la renovación

Antes que nada, es importante que avises con anticipación al propietario o inmobiliaria tu intención de quedarte. Ambas partes deberán firmar un nuevo contrato, que según la ley argentina tiene un plazo mínimo de tres años.

💰 Actualización del valor mensual

Uno de los puntos más sensibles es el monto del alquiler. La nueva ley de alquileres establece que el aumento se aplica de forma anual, calculado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), publicados por el Banco Central. De esta forma, el ajuste busca equilibrar la inflación y el poder adquisitivo de los inquilinos.

💵 Depósito y garantías

El depósito en garantía es un monto equivalente al último mes de alquiler del contrato. En las renovaciones, este valor se actualiza automáticamente, por lo que el inquilino solo debe pagar la diferencia entre el depósito anterior y el nuevo valor. Este dinero se devuelve al finalizar el contrato, siempre que no existan daños en la propiedad.

En cuanto a los garantes, la mayoría de las inmobiliarias permiten conservar los mismos presentados en el contrato original. La ley no exige reemplazarlos, salvo que las partes acuerden lo contrario.

🏢 Expensas y mantenimiento

Las expensas comunes u ordinarias corresponden al inquilino, mientras que las extraordinarias son responsabilidad del propietario. Es recomendable dejar estos puntos claros desde el inicio para evitar conflictos.

Si la propiedad necesita reparaciones por desgaste o mantenimiento general, el dueño debe hacerse cargo. En cambio, si el inquilino decide hacer mejoras voluntarias, correrán por su cuenta, salvo que se pacte algo distinto en el contrato.

📬 Rescisión anticipada del contrato

El inquilino puede finalizar el contrato de forma anticipada y gratuita siempre que notifique al propietario con al menos tres meses de anticipación. La vivienda debe entregarse en las mismas condiciones que al inicio del alquiler.

🔎 Recomendaciones finales

Comunicar tu decisión con tiempo y mantener un diálogo claro con el propietario evita conflictos y facilita la renovación. Recordá que el contrato es un respaldo legal para ambas partes y debe establecer condiciones justas y transparentes.

Si estás conforme con tu hogar actual, renovar el contrato puede ser una decisión acertada en el contexto económico de 2025. Pero si querés mudarte, te recomendamos explorar nuevas opciones en departamentos en alquiler o casas en alquiler a través de InmoUP, el portal inmobiliario más completo del país.

InmoUP — tu aliado para encontrar el hogar ideal.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.