Qué es una permuta inmobiliaria y cómo funciona en Argentina 🔄

Aprendé qué es una permuta inmobiliaria y cómo funciona este intercambio de propiedades en Argentina. Conocé sus ventajas, gastos y pasos legales para hacerlo bien.

Por
3,4 minutos de lectura
Publicado el: 21 octubre, 2025Última actualización: 16 octubre, 2025

🏘️ Qué es una permuta inmobiliaria

La permuta inmobiliaria es una forma de intercambio de propiedades entre dos partes que desean cambiar sus inmuebles sin necesidad de pagar grandes sumas de dinero. En lugar de vender y comprar por separado, se realiza una operación directa de canje que puede incluir o no una compensación económica.

En un mercado con exceso de oferta y pocas opciones de crédito, la permuta se posiciona como una alternativa práctica para quienes buscan vender o comprar una casa reduciendo tiempos, impuestos y gastos notariales.

⚖️ Cómo funciona una permuta inmobiliaria

El proceso de permuta se realiza con la intervención de un profesional inmobiliario y de un escribano público. Ambas partes deben contar con sus títulos de propiedad y asumir los gastos de estudio de título y honorarios, los cuales suelen dividirse de manera equitativa.

Desde el punto de vista legal, la permuta se considera un contrato donde cada parte transfiere el dominio de su propiedad a cambio del dominio de la otra. Si ambas propiedades tienen el mismo valor, solo se paga el impuesto de sellos como si fuera una única operación. En caso de diferencia, se tributa por la parte adicional abonada en efectivo.

🏡 Cuándo conviene realizar una permuta

Las permutas funcionan mejor cuando ambas partes tienen necesidades complementarias. Algunos ejemplos típicos son:

  • Intercambio entre familias: una familia que necesita una vivienda más grande puede permutar con otra que busca achicarse.
  • Cambio de ciudad o zona: ideal para quienes deben mudarse por trabajo o estudios a otra provincia o barrio.
  • Constructoras y desarrolladores: pueden adquirir terrenos ofreciendo unidades del nuevo proyecto en parte de pago.
  • Inversores inmobiliarios: quienes tienen propiedades o terrenos pueden permutarlas por otras con mejor rentabilidad.

Podés explorar terrenos en venta o departamentos disponibles para identificar oportunidades de permuta en distintas provincias.

💰 Ventajas de la permuta

  • Ahorro en costos: se reducen comisiones, impuestos y honorarios, ya que se realiza una sola operación.
  • Flexibilidad: las partes pueden negociar valores y diferencias de forma directa.
  • Rapidez: al no requerir créditos hipotecarios, los tiempos de cierre son mucho menores.
  • Oportunidad de mejora: permite cambiar de ubicación o tipo de vivienda sin grandes gastos.

🧾 Gastos e impuestos a considerar

Como en toda transacción inmobiliaria, hay gastos que deben contemplarse:

  • Impuesto de sellos: varía según la jurisdicción y el valor de las propiedades involucradas.
  • Impuesto a las ganancias o cedular: depende de si la propiedad permutada es vivienda única.
  • Honorarios y certificados: estudio de títulos, libre deuda de expensas, tasas registrales, informes catastrales y servicios del escribano. En promedio, representan un 3 % del valor total de la operación.

📑 Documentación necesaria

  • Título de propiedad original e informes de dominio.
  • DNI y constancia de CUIL/CUIT de ambas partes.
  • Certificados de libre deuda e inhibición.
  • Boletas de impuestos y tasas municipales al día.
  • Reglamento de copropiedad y libre deuda de expensas (si aplica a propiedad horizontal).

📍 Ejemplo práctico

Una familia de Mendoza que desea mudarse a Córdoba puede permutar su casa con otra familia cordobesa que busca mudarse a Cuyo. Ambas propiedades son de valor similar, por lo que el proceso se simplifica, reduciendo tiempos y costos.

🪙 Qué tener en cuenta antes de permutar

  • Realizar tasaciones profesionales de ambas propiedades.
  • Comprobar el estado legal, impositivo y físico de los inmuebles.
  • Firmar el contrato ante escribano público.
  • Asesorarse con un agente matriculado para evitar riesgos.

🔍 Conclusión: una opción inteligente en tiempos de cambio

La permuta inmobiliaria permite a compradores, vendedores y desarrolladores mover el mercado sin depender de créditos ni afrontar largos tiempos de venta. Es una alternativa eficiente para quienes buscan adaptarse a nuevas necesidades sin endeudarse.

Explorá las mejores oportunidades de permuta de casas o departamentos en Argentina en InmoUP.com.ar.

Seguinos en Instagram y Facebook para conocer más opciones de inversión y noticias del mercado inmobiliario argentino.

InmoUP, tenemos lo que buscás.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.