🏘️ El negocio del alquiler sigue mejorando: rentabilidad en alza para 2025

El mercado de alquileres en Argentina continúa mostrando señales de recuperación. En el último año, los alquileres aumentaron por encima del valor de los inmuebles en pesos, generando una mejora real en las rentabilidades para propietarios e inversores.

Desde Inmoup analizamos la evolución del negocio del alquiler y cómo aprovechar este contexto para maximizar los rendimientos.

Por
2,4 minutos de lectura
Publicado el: 15 octubre, 2025Última actualización: 15 octubre, 2025

El mercado de alquileres en Argentina continúa mostrando señales de recuperación. En el último año, los alquileres aumentaron por encima del valor de los inmuebles en pesos, generando una mejora real en la rentabilidad para propietarios e inversores. Desde Inmoup
analizamos cómo aprovechar este contexto favorable.

💹 Rentabilidad en ascenso: el contexto actual

Según los relevamientos realizados sobre propiedades tipo en la Ciudad de Buenos Aires —particularmente en barrios como Barrio Norte, donde se concentra gran parte del mercado de inversión—, los alquileres muestran una tendencia sostenida al alza, incluso frente al aumento de los valores de venta.

El análisis parte de un departamento de dos dormitorios con dependencias, estándar medio, ubicado sobre la calle Agüero, a metros de Av. Las Heras. Este mismo inmueble se viene monitoreando desde el año 2001, lo que permite una visión histórica y precisa del rendimiento del alquiler a lo largo del tiempo.


📈 Rentas brutas y netas: el diferencial importa

Para evaluar el rendimiento real de una inversión inmobiliaria, es clave distinguir entre renta bruta y renta neta:

  • Renta bruta: se calcula sobre el valor del alquiler respecto al precio de la propiedad.

  • Renta neta: descuenta los gastos reales como impuestos, mantenimiento, expensas y períodos sin inquilino.

El estudio considera un plazo de 10 años (120 meses), incluyendo un promedio de 1 mes y medio de vacancia entre contratos. Aun con esa pausa, los números finales muestran una mejora sostenida en la rentabilidad neta, especialmente durante 2024 y 2025, impulsada por la estabilidad de precios en dólares y la fuerte demanda de vivienda.


🏙️ Demanda firme en los principales centros urbanos

La necesidad de vivienda en zonas céntricas sigue en aumento, particularmente en departamentos de 1 a 3 ambientes.
Este fenómeno se explica por la reactivación económica, la migración interna y la preferencia por ubicaciones con acceso a servicios, transporte y conectividad laboral.

👉 En Inmoup podés explorar cientos de opciones en alquiler en las principales ciudades del país, incluyendo Mendoza, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.


🏠 Cómo aprovechar esta tendencia

Si contás con una propiedad disponible, este es un momento ideal para ponerla en alquiler.
La combinación de valores de compra todavía moderados y alquileres en alza genera un escenario favorable para obtener rentabilidades históricamente altas.

Explorá oportunidades según tu objetivo:


📊 Conclusión: un mercado que se consolida

La tendencia positiva en las rentas, junto con la estabilización del valor de los inmuebles en pesos, marcan el inicio de una nueva etapa para el negocio del alquiler.
Los inversores que mantuvieron sus propiedades durante los años de mayor inestabilidad hoy están viendo una recuperación clara y medible en sus retornos.

💡 InmoUP, tenemos lo que buscás.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.