Qué puede hacer Linkedin por tu inmobiliaria
Esta red social puede hacer mucho por tu inmobiliaria. Conocé cómo sacarle el jugo para potenciar tus operaciones y ampliar tu cartera de clientes.

Tus clientes potenciales pueden llegar, a veces, de los lugares que menos esperás. Por ejemplo, de Linkedin. Y es que esta red social puede hacer mucho por tu inmobiliaria. En este posteo te contamos cómo sacarle el jugo para potenciar tus operaciones.
Esta red social orientada al mundo laboral es un excelente lugar para conectar con profesionales y con empresas… En definitiva, una fuente inagotable de clientes potenciales. Eso sí, siempre y cuando sepas cómo buscarlos.
A diferencia de otras redes sociales, Linkedin cuenta con una audiencia objetiva donde priman los profesionales adultos con un poder adquisitivo medio y alto como, por ejemplo, gerentes, consultores, jefes de departamentos, empresarios, dueños, entre otros.
A continuación te compartimos algunos consejos para aprovechar este canal:

1. Crear tu perfil y mantenerlo actualizado
Si tu inmobiliaria todavía no cuenta con perfil de Linkedin lo primero que tenés que hacer es armar uno. Aprovechá las herramientas con las que cuenta la plataforma para poder mostrar tus servicios en todo su esplendor. Podés incluir PDFs, videos y fotos para hacer tu perfil más atractivo.
Asegurate de mantener siempre la información actualizada y de chequear la red periódicamente. Un perfil desactualizado e incompleto te mostrará como un profesional descuidado. Y esa no es la impresión que querés dar para ganar más clientes.

2.Incrementar el listado de contactos
Como toda red social, el potencial y el alcance que tus acciones puedan tener, reside en tus contactos. Por eso, ampliar este listado es imprescindible. Sin embargo, no se trata de enviar solicitudes de seguimiento al azar. A diferencia de Facebook o Instagram, Linkedin ofrece información respecto del perfil profesional. Aprovechá esta data para contactar con el público potencial de las propiedades que tenés disponibles.

3.Participar de grupos
Formar parte de grupos en Linkedin te permitirá, por un lado, estar al tanto de las tendencias y actualidad de tu negocio y, por otro, expandir tu lista de contactos.
Rastreá qué grupos de interés hay en tu sector. Como por ejemplo, grupos inmobiliarios, de inversión, de propiedades, profesionales del sector, etc. Participá con comentarios, compartí material relevante. En definitiva, tomá notoriedad dentro de tu comunidad y público potencial.
Tené en cuenta que Linkedin no es un canal de venta directa de tus servicios pero sí un espacio donde afianzar y potenciar relaciones laborales.
Desde inmoup esperamos que estos tips te hayan resultado útiles.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.