¿Cómo vender más propiedades?

Ser broker inmobiliario supone muchas veces hacer malabares entre propietarios, [...]

Por
2,1 minutos de lectura
Publicado el: 21 octubre, 2019Última actualización: 21 octubre, 2019

Ser broker inmobiliario supone muchas veces hacer malabares entre propietarios, inquilinos, compradores y el sinfín de tareas diarias. Y siempre, como un mantra, el deseo de vender más propiedades para rentabilizar mejor tu tiempo, esfuerzo y negocio. En este posteo te traemos algunas prácticas que te ayudarán a vender más inmuebles. Seguí leyendo y a ponerlas en práctica… 

Conocer los inmuebles como si fueran propios

Conocer a fondo las propiedades de tu catálogo significa tener una respuesta a cada pregunta que pueda hacer un potencial comprador. Esto significa ofrecer información valiosa a tus clientes. También mostrarte como un profesional dedicado y confiable. 

Además de conocer la propiedad, asegurate de contar con información extra respecto de la zona. Por ejemplo, puntos de acceso, colegios, hospitales, plazas, supermercados, etc. Esto te permitirá contextualizar mejor la propiedad y hacer hincapié en determinados aspectos dependiendo del tipo de clientes. Si se trata de una familia joven les interesará saber si hay colegios, plazas o parques. 

Conocer a tu cliente 

Al momento de vender una propiedad no se trata solamente de conocer el inmueble. También es necesario que conozcas a tus clientes. Saber qué necesitan, qué buscan, qué les preocupa, qué dicen y qué callan te permitirá ofrecerles la propiedad que mejor se ajusta a sus necesidades. 

Como broker inmobiliario a veces no se trata de vender, sino de ayudar a comprar. 

Estar disponible 

En más de una ocasión un broker inmobiliario se pierde de concretar una operación por no contestar a tiempo un mensaje. En el universo inmobiliario el tiempo vale oro y responder tarde puede pagarse caro. Por eso, es imprescindible que respondas los mensajes ya sean vía Whatsapp, mail o consultas por redes sociales o por portal inmobiliario.

Por supuesto que no significa que tengas que dejar de lado tu vida personal pero sí estar disponible en el horario de comercio. Esto te permitirá desarrollar lazos de confianza con tus clientes. 

Estar actualizado 

Actualmente los clasificados de inmuebles ya no se reducen a los que aparecen en el diario. Los portales inmobiliarios como inmoup reciben cada vez más visitas y consultas. Por esto es imprescindible que mantengas tu catálogo de propiedades actualizado y en línea. 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.