Home staging: qué es y cómo incorporarlo
Se trata de una tendencia que nació en Estados Unidos [...]

Se trata de una tendencia que nació en Estados Unidos y que, poco a poco, se ha trasladado a otros países como Australia, España e Italia. Consiste en preparar la casa o inmueble para que luzca en todo su esplendor. En otras palabras, lógica pura. Mientras mejor se vea el inmueble, más atractivo resultará para los clientes potenciales y, más fácil y rápido podrá llevarse a cabo la venta. Como apunta la directora de Lúmina Home Staging, Caroline Jurgens: “Cuando hay mucha oferta de viviendas, como en la crisis, tienes que destacarte del resto y lo haces presentando mejor el producto”.

¿Cómo incorporar el home stating?
No se trata únicamente de limpiar o darle una lavada de cara al espacio. El home staging apunta a una transformación más profunda y meticulosa. A continuación algunos tips que pueden ayudarte:
1.Despersonalizar el espacio
Cuando un interesado visita una propiedad lo ideal es que se imagine a sí mismo viviendo en ese lugar. Para eso, es necesario despersonalizar el espacio. Y esto, no significa solamente quitar fotografías. Supone despojar también de otros elementos como, por ejemplo, objetos de limpieza personal del baño, cosas de la mesada de la cocina, imanes, adornos, etc. En definitiva, quitar aquellos elementos que transmitan la personalidad del dueño.

2.Reorganizar
El home stating pretende fortalecer las aspectos positivos de la casa o departamento. Para eso, muchas veces es necesario reorganizar algunas cosas. Por ejemplo, probá con otra disposición de los muebles o quitando algo de mobiliario si el espacio está muy cargado. Esto te puede ayudar a destacar virtudes como una hermosa chimenea o una buena vista hacia el exterior.

3.Emoción y sentidos
Un inmueble no entra solo por los ojos. Los otros sentidos también tienen peso al momento de tomar una decisión. Por eso, muchas veces los brokers inmobiliarios recomiendan cocinar un bizcochuelo o preparar café antes de una visita para transmitir sensación de hogar. Así como también, apagar la televisión o la radio ya que pueden funcionar como una distracción para los interesados.
Esperamos que estos tips te hayan resultado útiles ¡Ahora a ponerlos en práctica!
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.