4 aspectos para mejorar el Instagram de tu inmobiliaria
Cuando se trata de redes sociales Instagram es “el” nuevo [...]

Cuando se trata de redes sociales Instagram es “el” nuevo espacio para estar. Si todavía no tenés en claro cómo incorporar esta nueva herramienta a tu negocio te dejamos algunos inmotips que te ayudarán.
1.Tener una cuenta de empresa
Al igual que Facebook, Instagram permite a sus usuarios crear perfiles personales y de empresa.
Como inmobiliaria lo recomendable es que optes por un perfil empresario. ¿Cómo hacerlo? Tenés dos opciones muy fáciles:
A.Registrándote como lo hiciste con tu cuenta personal. Sin embargo, la diferencia es que el nombre y el correo se corresponderá con tu marca.
B.Si ya tenés creada la cuenta y querés mutarla a un perfil de empresa tenés que:
1. seleccionar la cuenta que querés convertir.
2.Ir a Configuración> Cuenta> Cambiar a cuenta profesional> Empresa ¡Y listo!
3.Por último, el sistema te permitirá conectar la cuenta de Instagram a la página de Facebook de tu empresa.
2.Cómo incorporar los #hashtags
Como sucede con Twitter los hashtags en Instagram te ayudarán a ganar visibilidad dentro de la red y poder llegar a nuevos seguidores. Ahora, ¿cómo y cuáles utilizar? A continuación algunos tips:
- No utilizar hashtags populares, únicamente porque lo son. Algunos de los hashtags más utilizados actualmente en esta red social son #instagood y #amigos. Sin embargo, no necesariamente tienen que ver con tu negocio y los intereses de tu comunidad. Por eso, la clave está en utilizar aquellos que sean relevantes para tu público.
- Observá la manera en que otras marcas y negocios utilizan los hashtags. Esto te permitirá conocer cómo funcionan y, más importante aún, aquello que no funciona.
- Más no significa mejor. No inundes a tus publicaciones de hashtags en un impulso por llegar a más personas. Tené en cuenta que, en este caso, la calidad está por arriba de la cantidad.
3.Ir más allá de la venta
Tener una cuenta empresarial de Instagram es un canal directo con tu público. Por lo tanto, puede resultar perfecta para ofrecer tus propiedades y servicios. Sin embargo, también es recomendable abordar otros contenidos. Por ejemplo, mostrar el detrás de escena de tu negocio, presentar a tu equipo de trabajo, retratar momentos del día a día.
4. La imagen es todo
Instagram es una red social 100% visual. Acá la imagen es todo. Por esta razón, asegurate de que las fotografías que incluyas en tu perfil sean atractivas.
- Potenciá un sentido visual de tu marca y empresa. Trabajar con una paleta de colores específica puede serte útil.
- No subas fotos mal tomadas o de baja calidad.
- Retocá algunas imágenes de ser necesario, existen diferentes apps para hacerlo fácilmente y también podés utilizar las herramientas que ofrece Instagram.
- Contá historias a través de tus fotos. No solo ofrezcas propiedades. Ahondá en características, para quién podría ser ideal, etc.
- Utilizá las historias, por ejemplo, para hacer recorridos inmobiliarios.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.

