5 Razones por las que has perdido a un cliente y cómo evitarlas
Tu cartera de clientes es la base de tu negocio. [...]

Tu cartera de clientes es la base de tu negocio. Por eso, cuidar de ellos debe formar parte de tu abc como bróker inmobiliario. Si algunas vez has perdido un cliente y no terminás de entender por qué, en este posteo te dejamos algunas razones que pueden desmotivarlos y cómo evitarlas.

1.Tu sitio web y redes sociales están desactualizadas
En el universo digital en el que vivimos hoy, tanto tu web como tus redes sociales funcionan como una carta de presentación con tus clientes potenciales. Y, mejor no desperdiciar la oportunidad para causar una primera buena impresión.
Si no has actualizado tu web desde que la creaste, probablemente sea una buena ocasión para poner manos a la obra con eso.
Por otro lado, mantener tus redes sociales actualizadas y contar con toda la información de contacto, es otro aspecto para no pasar por alto.

2.Tus comisiones son altas y tu valor agregado insuficiente
Como inmobiliario tu sueldo está íntimamente relacionado a tus comisiones. Si son demasiado altas corrés el riesgo de que te etiqueten como un aprovechador o abusivo. Mientras que si son muy bajas, literalmente es un ingreso menor para vos. Además, podría significar que desvalorizás tu trabajo. Lo ideal es apuntar al equilibrio. Asegurate que el precio de tu comisión se condiga con tu servicio y el valor agregado que, como bróker inmobiliario, ofrezcas.
3. Tenés muchos (demasiados) clientes
Contar con muchos clientes habla bien de vos y tu trabajo. Sin embargo, tener demasiados puede derivar en que no puedas gestionar todo el trabajo. Por lo tanto, que tu servicio y tus clientes se vean directamente perjudicados. Tené en cuenta que cada persona que se acerque a vos querrá una atención exclusiva. Mejor evitá abarcar demasiado y apuntá a mejorar la calidad del servicio con los clientes que tenés. Siempre podés recurrir, además, a ampliar tu equipo de trabajo para poder hacer frente a toda la demanda.

4. Te has hecho fama de poco productivo
En vez de estar al tanto de servicios y tendencias inmobiliarias, ofrecés a tus clientes lo justo y necesario. ¿Cumplís? Sí, pero no sobresalís. Es necesario que reviertas esta situación lo antes posible. Informarte de nuevas herramientas o iniciar un curso para conocer las novedades del mercado puede sumar a tu profile como bróker. En definitiva, apostá por brindar un mejor servicio a tus clientes. Notarás la diferencia a fin de mes.
5. Muchos agentes y malos resultados
¿Tu equipo de trabajo funciona como tal? ¿O se trata simplemente de un grupo de personas que comparten un espacio? Puede que un cliente hable con un agente y reciba una información y luego otro bróker le ofrezca otros datos generando ruido en tu público y sensación de poca seriedad entre tus clientes. Apostá por cohesionar el trabajo en equipo y que todos respondan a las mismas directrices. Asignar un profesional a cada cliente puede ser una excelente forma de mantener el discurso y fidelizar tu cartera.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.