¿Cómo aprovechar al máximo tu tiempo?

  En época de celulares, redes sociales y conectividad total; [...]

Por
3 minutos de lectura
Publicado el: 21 diciembre, 2018Última actualización: 21 diciembre, 2018

 

En época de celulares, redes sociales y conectividad total; caer en la procrastinación es mucho más fácil de lo que uno quisiera. En la red, los contenidos están elaborados de tal manera que uno lleva a otro y cuando querés acordar han pasado muchos más minutos de los que quisieras reconocer. Por eso, en este posteo te decimos cómo aprovechar al máximo tu tiempo y evitar caer en la procrastinación.

Ahora… ¿Qué es la procrastinación?

                  Quizás no conozcas la palabra pero seguramente, en algún momento u otro, también la has practicado. Se trata de postergar tareas de importancia. ¿Te suena? Y, para eso, el mundo online es perfecto. El tiempo corre entre una  página, foto, video y al final del día quedan muchas cosas en el tintero.

fotonoticia_20160209073631_640

¿Qué pasa cuando sos tu propio jefe?

Si perder el tiempo en una oficina (con un horario determinado y un jefe) ya es algo muy poco recomendable. Puede volverse todavía más peligroso cuando el jefe sos vos. Procranistar afecta directamente a tu negocio y, por lo tanto, tus finanzas. Como bróker inmobiliario vos sos el responsable de los éxitos y fracasos de tu inmobiliaria.

Si tenés problemas de autocontrol, te pierden los videos bobos o no estás aprovechando el tiempo como deberías; es tiempo de poner manos a la obra para revertir la situación.

700x420_Reloj-oficina

¿Cómo aprovechar mejor el tiempo?

-Dividir tus tareas

Cada día conlleva sus tareas y, muchas veces, se suman los pendientes del día anterior y las cuestiones inesperadas de cada jornada. Sabemos que una pila interminable de trabajo no le resulta tentador a nadie. Sin embargo, dividir tus tareas puede hacer que llevarlas a cabo sea mucho más fácil.

Por eso, separá cada tarea en otras más pequeñas que lleven menos tiempo. Vas a ver que resulta más sencillo acabar con los pendientes. Cuando termines date un recreo corto para descansar antes de comenzar con la siguiente.

-Contá el tiempo

Al momento de pensar una tarea es necesario que tengas en cuenta cuánto puede demorarte. ¿30 minutos? ¿Una hora? ¿Media mañana? Sé sincero y realizá la tarea con un tiempo en mente. Es un excelente truco de autocontrol que te facilitará que la concretes.

oficina-móvil

-A cada objetivo, un premio

Si tenés problemas de motivación, un excelente incentivo pueden ser pequeños premios por cada objetivo alcanzado. Ya sea un descanso, un rico tentempié o un fragmento de tu serie preferida. De esta forma, tendrás un incentivo claro (y a corto plazo) para querer acabar con la tarea pronto.

-Desconectar de las redes

Tener tu teléfono vibrando a cada rato con notificaciones de redes sociales no es el mejor compañero de trabajo. Hay trucos sencillos que pueden ayudarte. Desde desactivar las notificaciones hasta dejar la pantalla del teléfono hacia abajo para no estar mirándolo todo el tiempo. Si no es suficiente podés descargar alguna aplicación que bloquee el ingreso a redes por un tiempo determinado. Es una excelente forma de desconectar sí o sí.

 -Saber delegar

No alcanzar las tareas diarias no necesariamente significa procranistar. A veces,  intentar hacer todo por cuenta propia deviene en no terminar nunca las tareas que te planteas. Saber delegar es imprescindible para que tu negocio crezca.

 

 

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.