Fotos profesionales: guía rápida en 4 pasos

  Las fotos son un aspecto clave de cualquier anuncio [...]

Por
2,6 minutos de lectura
Publicado el: 18 diciembre, 2018Última actualización: 18 diciembre, 2018

 

Las fotos son un aspecto clave de cualquier anuncio inmobiliario. Mientras que un inmueble con buenas fotografías puede ser el primer paso para concretar una operación. Uno con fotografías mal tomadas es algo que desanima enormemente a los clientes y, por lo tanto, te perjudica en tu labor de bróker inmobiliario. Por esa razón, desde inmoup hemos elaborado una guía rápida para que tomes fotos como un profesional.

Cabezal_Manfrotto

1.La cámara y los complementos

Los elementos de los que te valgas para tomar las fotografías no son un detalle menor. En la actualidad, muchas cámaras de celulares no tienen nada que envidiar a una máquina de fotos tradicional. Sin embargo, si no es tu caso no escatimes en llevar tu cámara de fotos. Además, un trípode y un flash adicional son elementos que pueden  mejorar notablemente tus fotografías. Mientras el primero puede ayudarte a conseguir mejores ángulos y tener fotos estáticas. El segundo, puede significar un verdadero plus cuando de iluminación se trata.

2.Planificar

La sesión de fotos de una propiedad no es algo menor en tu rutina de bróker inmobiliario. Por lo tanto, dale el lugar que se merece en tu agenda. No organices la sesión a las apuradas. Realizá la tarea en conjunto con el propietario. Coordiná la visita con anticipación para que la casa o departamento esté en condiciones. Es decir, limpio y ordenado. De esa forma, se lucirá mejor el lugar.

fotografia inmoup

3.Pensar las fotos

Una vez que te encuentres en la propiedad pensá las fotos que querés obtener. No se trata de llegar y empezar a disparar indiscriminadamente. Vale más una imagen bien tomada que diez mal. En primer lugar, observá cuáles son las cualidades del inmueble que te gustaría destacar.

Antes de tomar la foto, fíjate que no hayan elementos que perturben el cuadro. Un tacho de basura, llaves arriba de la mesa o una bolsa con la compra del super, pueden parecerte normal pero ningún interesado quiere verlas en las fotos.

Las fotos tomadas desde los ángulos de una habitación darán una sensación de amplitud. Abrí ventanas y cortinas para poder aprovechar la luz natural al máximo.

4.Postproducción

El trabajo de fotografía no termina al tomar las fotos. Todavía queda la postproducción. Fijate cuáles son las mejores tomas y elegí entre 5 y 8 para el anuncio. Antes de hacerlo, mejorá los detalles de las fotos con un programa o app de fotos. Eso hará que tus imágenes se vean más profesionales y que el inmueble se  vea mejor. No subas imágenes por qué sí. Cada una debe estar justificada en la galería y ofrecer información nueva o valiosa a los interesados.

Tené en cuenta estos pasos la próxima vez que vayas relevar un inmueble ¡Y verás la diferencia!

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.