Contactos: tips para un buen seguimiento

                    El sin fin de tareas diarias suele ser [...]

Por
2,1 minutos de lectura
Publicado el: 18 diciembre, 2018Última actualización: 18 diciembre, 2018

 

                  El sin fin de tareas diarias suele ser el mejor enemigo del seguimiento de contactos. Las urgencias, visitas, eventos o tasaciones le quitan tiempo a esta tarea que, como bróker inmobiliario, no podés dejar de lado. Por esta razón, desde inmoup tenemos algunos tips que te ayudarán a realizar un buen seguimiento de tus contactos.

Quién y por qué

                  En primer lugar, lo más acertado es desarrollar un sistema de seguimiento. En este sentido, te resultará útil saber a quién querés seguir y por qué. De esa forma, podrás pensar mejor en objetivos, plazos y estrategia. Esta primera jerarquización es imprescindible para tener eficacia en lo que te propongas.

oficina-móvil

El tono

                  Otro punto a pensar con antelación es el tono en la comunicación. “Los extremos nunca son buenos” reza el dicho popular y, en este caso, tampoco. Por eso, la forma en que te acerques a tus contactos no puede ser demasiado informal, ni tampoco muy pomposo y acartonado. Buscá un término medio que permita acercarte con naturalidad a tu prospecto.

                  El objetivo de este seguimiento es afianzar la buena impresión que generaste en el primer encuentro.

Hacer memoria

                  Al momento de realizar un seguimiento de contactos es muy posible que tengas que refrescar la memoria de tu prospecto. Enfocate en los aspectos positivos del primer encuentro. Una buena forma de romper el hielo es traer de vuelta a colación algún comentario interesante o gracioso que haya habido durante la conversación anterior. Tampoco dudes en ofrecerle un cumplido respecto de algo que te haya causado una buena impresión.

responder tus consultas de inmoup

Fortalecer el lazo

                  Un buen seguimiento de contactos no significa estar en plan vendedor todo el tiempo. Se trata de generar una relación con la otra persona que trascienda la venta. Concertar una cita, ya sea un almuerzo o un café, puede ser una buena manera de fortalecer el lazo.

Networking

                  Un buen seguimiento de contactos significa networking. En este sentido, no dudes en convertirte en intermediario de tu prospecto. Ayudarlo con algo que te haya comentado puede ser una excelente manera de fortalecer la relación. O, ponerlo en contacto con personas que puedan aportar ideas y valor a su negocio.

                  Esperamos que estos tips te hayan resultado útiles. Ahora: ¡A ponerlos en práctica!

 

 

                 

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.