4 pasos a seguir para cerrar más ventas

                    Como bróker inmobiliario seguramente mantener y aumentar tu [...]

Por
2,7 minutos de lectura
Publicado el: 18 diciembre, 2018Última actualización: 18 diciembre, 2018

 

                  Como bróker inmobiliario seguramente mantener y aumentar tu número de transacciones mensuales es un must. Aunque no existen las fórmulas mágicas. La buena noticia es que sí hay pasos a seguir que te ayudarán a cerrar más ventas. Continuá leyendo y conocelos.

1.La primera impresión

                  Es imprescindible causar una buena impresión en cualquier prospecto de nuevo cliente. Ahora: ¿Cómo lograrlo?  Si el primer contacto, por ejemplo, es por mail o Whatsapp aprovechá para responder sus dudas y darle la bienvenida a tu negocio.  No debe ser un correo o mensaje demasiado extenso pero sí hacerle saber los servicios que tu inmobiliaria puede ofrecerle. Ese será un excelente punto de partida. Podés guardar una plantilla predeterminada para ahorrar tiempo al momento de realizar esta tarea.

                  ¿Qué NO debés hacer en una primera instancia? Dejar mensajes, correos o llamados sin responder. Si estás muy ocupado es mejor mandar una respuesta del estilo: “contesto más tarde” o en “en este momento no puedo atenderte”, a dejar a un cliente o interesado sin respuesta.

cropped-canales-consultas-web.jpg

2.Mantener el contacto

                  Después de unos días de la visita a la propiedad no temas en retomar el contacto con tu prospecto. Puede ser la posibilidad de resolver dudas, plantear una segunda visita si sigue interesado u ofrecerle alguna otra propiedad que se ajuste a sus necesidades. Lo importante es mostrar tu disponibilidad para ayudarlo. Si tu cliente potencial nota tu interés es menos probable que acuda a otra inmobiliaria y, por lo tanto, tenés más chances de cerrar la operación.

  1. Tus anuncios

                  Los anuncios de tu inmobiliaria son otro aspecto clave al momento de cerrar una venta. De hecho, muchas veces, es probable que un cliente vea primero un anuncio antes de ponerse en contacto con vos. Se trata de un primer filtro. Por esta razón es indispensable que los anuncios sean perfectos. Es decir, información completa respecto del inmueble (metros cuadrados, zona, habitaciones, expensas), buenas fotografías (controlá la iluminación, ordená los ambientes, mostrá la disposición de espacios) y datos de contacto para que cualquier interesado pueda hacértelo saber. Para conocer más sobre cómo hacer un anuncio perfecto, hacé click acá.

rental-scams-1024x683 (1)

  1. La comunicación no termina con la venta

                  En el universo inmobiliario es un error común pensar que la comunicación con el cliente se acaba una vez que se ha concretado la venta o la firma del contrato. Y no. La relación con tu cliente debe trascender ese momento. ¿Por qué? La razón es sencilla. Mientras mantengas el contacto no solo podés cerrar otra venta con él sino convertirlo en un embajador de tu marca. Como reza el dicho: no hay mejor publicidad que un cliente feliz.

                  Por supuesto que no se trata de llamarlo cada día o semana pero sí hacerle saber que estás a disposición para cualquier cosa que necesite.

                  Desde inmoup esperamos que esta información te haya resultado útil. Ahora ¡a ponerla en práctica!

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.