4 claves para un anuncio perfecto

Los anuncios inmobiliarios son el primer contacto que un cliente [...]

Por
2,8 minutos de lectura
Publicado el: 18 diciembre, 2018Última actualización: 18 diciembre, 2018

Los anuncios inmobiliarios son el primer contacto que un cliente tiene con tu propiedad. Por esa razón, la calidad de tu anuncio es clave. Mientras que un buen aviso puede convertirse en una visita a la propiedad y, más tarde, en concretar un alquiler o una venta. Un aviso pobre  pasará completamente desapercibido en tu público potencial. Para evitar que esto suceda, desde inmoup elaboramos una serie de claves que te ayudarán a crear el anuncio perfecto.

03_04

1.El título

Empecemos por el principio, el título de un aviso es lo primero que verá tu potencial cliente. Por eso es imprescindible incluir un titular atractivo que resalte lo mejor del inmueble. ¿Cuál es la mayor virtud de la propiedad? ¿Qué te gustaría destacar? La ubicación, el precio, los metros cuadrados, la vista, la luz. Incluí aquello que diferencia a tu propiedad del resto y resumilo en un titular atractivo. De esta manera, tendrás más posibilidades de atraer clientes potenciales y generar más consultas.

How-to-Become-a-Professional-Photographer-Photo-Contest-Insider-3

2.Las fotos

                  Otra clave esencial de cualquier aviso son las fotos.  Se trata del aspecto más visual de tu anuncio y, como el reza el dicho, una imagen vale más que mil palabras. Pensá  que las fotografías son una visita virtual de tus potenciales clientes a la propiedad. Por esta razón, no se trata de subir fotos porque sí sin tener en cuenta un criterio. Se trata de mostrarle a los usuarios el inmueble: la cantidad de habitaciones, la dimensión de los espacios, el frente, etc.

                  Tomate algunos minutos para encontrar el mejor encuadre. Una buena foto vale más que cien mal sacadas. Antes de dejar el inmueble, verificá la calidad de las imágenes en caso que tengas que volver a tomar una fotografía.

                  Si querés saber cómo sacar fotos como un profesional o cómo tomar fotos con tu celular. Hacé click en los enlaces.

3.La descripción

                  La descripción es la oportunidad de brindar información que es imposible plasmar en una foto o en un título y, por lo tanto, no se trata de un tema menor. Evitá párrafos demasiado largos que puedan distraer al lector así como también información pobre que no haga ningún aporte sustancial.

                  ¿Qué incluir? Metros cuadrados, la cantidad de ambientes, el precio de expensas y otras características que hagan al inmueble. Como, por ejemplo, si tiene cocina o baños reformados, si posee placares, la condición en que se encuentra. Estos datos ayudarán a que tu cliente potencial tenga una mejor idea del lugar y, por lo tanto, si se ajusta a lo que busca.

inmoup

4.La información de contacto

                  Ya sea que incluyas un mail, un teléfono o alguna red social asegurate que sean canales que chequees diariamente. De nada sirve ofrecer un mail que nunca revisás o un teléfono fuera de servicio. Recordá que cada persona que te contacta es una transacción  potencial que no debés dejar pasar.

                  Esperamos que estas claves te hayan resultado útiles ¡Ahora a ponerlas en práctica!

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y de divulgación general. No constituye asesoramiento financiero, jurídico ni recomendación de inversión. InmoUP y sus colaboradores no son agentes inmobiliarios, asesores financieros ni representantes de entidades bancarias. Se recomienda verificar siempre la información con fuentes oficiales y profesionales matriculados antes de tomar decisiones comerciales o contractuales.